Trámites Guías

Solicitudes

Pasos compactos para pedir copias certificadas o constancias, ya sea en línea o presencial según la entidad.

  • Identifica el tipo de acta y la oficialía de registro.
  • Ten a la mano CURP o datos de libro/acta/foja.
  • Si existe opción digital, descarga el PDF con QR.

Verificación

Revisión de elementos mínimos para comprobar autenticidad y concordancia de datos.

  • Sello, firma y número de acta.
  • Coincidencia de nombres y fechas con otros documentos.
  • Validación del código QR (si aplica) y URL oficial.

Corrección o rectificación

Cuándo procede una aclaración administrativa y cuándo se requiere soporte adicional.

  • Errores de captura: ortografía, acentos o transposición.
  • Datos de fondo: filiación o hechos esenciales (puede requerir resolución).
  • Guarda evidencia: copias previas e identificaciones.

Apostilla o legalización

Para uso en el extranjero en países adheridos o no a la Convención de La Haya.

  • Confirma si tu destino requiere apostilla o legalización consular.
  • Solicita una copia reciente y en buen estado.

Digitalización y resguardo

Buenas prácticas para conservar tus documentos físicos y respaldos digitales.

  • Escanea a color (300–400 dpi) y guarda en PDF.
  • Respalda en dos ubicaciones separadas.
  • Evita subir copias a redes sociales.

Consulta rápida

Respuestas cortas a dudas comunes sobre tiempos, costos y vigencia.

  • ¿Sirve una copia digital para todo trámite?
  • ¿Cuándo me piden original reciente?
  • ¿Qué pasa si el QR no carga?

Detalle — Solicitudes

Antes de iniciar, verifica que tus datos coincidan con identificaciones vigentes. Revisa si tu estado ofrece emisión digital con verificación en línea.

  • Conserva el folio o número de seguimiento de la solicitud.
  • Si la entrega es presencial, acude con identificación oficial.

Detalle — Verificación

La verificación busca coherencia entre el documento y la información registrada en la autoridad emisora.

  • En QR, revisa que la URL pertenezca a un dominio gubernamental.
  • Coincidencia de nombres y fechas con otros documentos del titular.

Detalle — Corrección/Rectificación

Los errores simples suelen corregirse por vía administrativa. Cambios sustanciales pueden requerir documentación adicional.

  • Actas previas, identificaciones y, en su caso, resoluciones o constancias.
  • Consulta requisitos específicos de tu entidad federativa.